Presentación
- 7 Abril
Correcciones
- 14 Abril
- 21 Abril
Entrega y Devolución
- 28 Abril (Entrega)
- 5 Mayo (Devolución)
En esta etapa, deben definirse los modos y los medios por los cuales se llevarán a cabo los objetivos de la empresa/producto. Se determinará lo que la pieza gráfica en cuestión debe lograr aún más de lo que debe ser, incluyendo en qué canales se debe distribuir, la materialidad, el mensaje a comunicar y las interpretaciones e interacciones que podría llegar a alcanzar.
Olga
Gelatina
Luzu
Blender
Vorterix
El Destape
Futurock
AM530
Radio10
0221
Bondi Live
Urbana Play
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)
Museo Nacional de Bellas Artes
Museo de Arte Contemporáneo (MACLA)
Museo de La Plata (Ciencias Naturales)
Casa Mariani Teruggi. Espacio de memoria
Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti
Museo Eclesiástico Fundación Catedral
Museo Municipal de Bellas Artes (MUMART) La Plata
Museo Almafuerte La Plata
1. Es la ciencia y el arte de concebir, posibilitar y, en su caso, ordenar y ejecutar acciones para que ejerzan un previsto y esencial resultado.
2. Visión global, en la que se toman decisiones acerca de
acciones específicas orientadas al logro de ciertos objetivos.
Joan costa (2003) señala que “La imagen corporativa o global no solo es función de lo que el diseño y las formas gráficas transmiten. Es sobre la conducta global de la empresa, su cultura, sus productos, sus servicios, su calidad, su capacidad de conectar con la gente, su capacidad de innovar, etc. Todo esto construye la imagen pública” (pág 94)
INVESTIGAR AL CLIENTE Y A LA COMPETENCIA
Conocer el universo / entorno dónde se despliega la empresa / producto. Con qué otros convive, cómo hablan, a quienes le hablan, cómo se muestran, cómo son los usuarios, entre otras.
DIAGNOSTICAR
Evaluación de la situación actual, detección del problema.
Pensar la comunicación visual no como una práctica que depende de la voluntad estética de lo/as diseñadores, sino del análisis (y de la interpretación) que se haga de una situación problemática. FODA- Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
PLANTEAR OBJETIVOS
Son los fines o metas. Se basan en la visión, misión y los valores de la marca. Deben servir como una imagen globlal o una guía para el desarrollo de acciones (éstas tienen que ser medibles, tener un horizonte temporal, ser alcanzables y realistas)
En esta etapa, deben definirse los modos y los medios por los cuales se llevarán a cabo los objetivos de la empresa / producto. Se determinará lo que la pieza gráfica en cuestión debe lograr aún más de lo que debe ser, incluyendo en qué canales se debe distribuir, la materialidad, el mensaje a comunicar y las interpretaciones e interacciones que podría llegar a alcanzar.
Alejandro Tapia en “El diseño gráfico en el espacio social” (2004), dice que las estrategias de identidad se han ido despojando de que la imagen de marca refiere sólo al producto en sí, sino que existe una necesidad de linkear retóricamente a la identidad con valores que sean asociados a actitudes y sentimientos del público.
Los archivos digitales deberán ordenarse en una carpeta principal comprimida (.rar), con el nombre formado por número de TP + nombre y apellido del estudiante.
Ejemplo: TP7_Lopez_Laura.rar
Dentro de esa carpeta principal se colocará una carpeta por cada pieza a entregar, con el nombre correspondiente.
Ejemplo: web_Baum. Esta carpeta deberá contener dentro todos los archivos digitales solicitados: Original, imágenes, tipografía y ficha técnica.
El mockup deberá ser un archivo .png a 100 ppi de 1000×1000 px con el nombre correspondiente a la pieza representada.
Ejemplo: Mockup_web_baum.png
Vectorizar el logo del cliente (evitar el calco automático).
Generar archivos digitales en los siguientes modos de color y versiones:
Los archivos digitales deberán ordenarse en una carpeta principal comprimida (.rar), con el nombre formado por número de TP + nombre y apellido del estudiante.
Ejemplo: TP1_Lopez_Laura.rar
Dentro de esa carpeta principal se colocará una carpeta por cada pieza a entregar, con el nombre correspondiente.
Ejemplo: estrategia_vorterix, brandsheet_vorterix. Esta carpeta deberá contener dentro todos los archivos digitales solicitados: Original y ficha técnica.
El original deberá ser un archivo .ai con el nombre correspondiente a la pieza representada.
Ejemplo: brandsheet_vorterix.ai