Tecno 2B FdA UNLP

Bienvenidos

TP1

Serigrafía, Sublimación y Tampografía.

El objetivo de este trabajo práctico es que puedan comprender y resolver originales (archivos para impresión) con aplicaciones de marca (piezas institucionales, de promoción y merchandising) para ser utilizados en serigrafía, sublimación y tampografía.

Presentación

Correcciones

Entrega y Devolución

Recuperatorio

TECNO 2B

TeóricoS

Clientes
Sistemas de color
Tipos de imágenes
Serigrafía
Sublimación
Tampografía

¿Por dónde empiezo?

Introducción al Trabajo Práctico #1

A través de la aplicación de la marca y generación de texturas en patrones deberán realizar esos originales de forma tecnológicamente correcta para poder ser luego reproducidos y/o impresos de manera adecuada.

Al finalizar el trabajo tendrán resueltas piezas gráficas, originales y mockups correspondientes a esos sistemas de reproducción, pudiendo abarcar desde una escala manual a una industrial dependiendo de la tecnología utilizada o de la demanda generada por cada cliente.

Seleccionar un "cliente" perteneciente a alguno de los siguientes rubros:

Locales de indumentaria / Bares, cervecerías y cafeterías

Se listan a continuación algunas de las marcas de cada rubro:

Indumentaria

Wanama
Kosiuko
Salomon
Camarón Brujo
Ginebra
Uncover
Aurelius
Rip Curl
Quiksilver
Billabong
Checa
Portsaid
Gandhi
Kevingston
Zool
Bensimon
Soho
Grisino
Miwok
Le Utthe
Tiza Jeans

Bares, cervecerías y cafeterías

Charola
Paesano Rosso
Covent
POT
Masse
Universo Deli
Ciudad de Gatos
Flora
Weiaut
Peñón del Águila
Baum
Glück
Temple Craft
Dünn
Parda
Pipe
Bärfuss
Pausa
Ciudad Vieja
Llama
Gran Galpón

Diseñar y desarrollar los originales digitales para la realización de las siguientes piezas.

Serigrafía

Una (1) pieza gráfica para el sistema serigráfico.

Sublimación

Una (1) pieza gráfica impresa mediante sistema de sublimación.

Tampografía

Una (1) pieza gráfica resuelta en sistema tampográfico.

Un poco de inspiración

Galería de trabajos destacados

¿Qué debo entregar?

Se deben enviar los archivos con nombre y apellido (según pautas de entrega, ver más abajo) en la fecha estipulada, al email de cada comisión.

Pautas de Entrega

Los archivos digitales deberán ordenarse en una carpeta principal comprimida (.rar), con el nombre formado por número de TP + nombre y apellido del estudiante.
Ejemplo: TP1_Lopez_Laura.rar

Dentro de esa carpeta principal se colocará una carpeta por cada pieza a entregar, con el nombre correspondiente.
Ejemplo: Serigrafia_vorterix. Esta carpeta deberá contener dentro todos los archivos digitales solicitados: Original, mockup y ficha técnica.

El mockup deberá ser un archivo .jpg a 100 ppi de 1000×1000 px con el nombre correspondiente a la pieza representada.
Ejemplo: Mockup_remera_vorterix.jpg

¡Ya tenés todo para producir tu primer TP!